Último momento
Santa Fe adhiere al duelo nacional por el fallecimiento de Diego Maradona
El gobierno de la provincia de Santa Fe adhirió, a través del decreto N° 1496, al duelo de 72 horas por el fallecimiento de Diego Armando Maradona. En los fundamentos se hace un reconocimiento de la trayectoria deportiva del mejor futbolista del siglo XX.

El gobierno de la provincia de Santa Fe adhirió, a través del decreto N° 1496, al duelo de 72 horas por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, que fue dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional en todo el ámbito de la República Argentina.
El decreto destaca la trayectoria deportiva de Maradona, tanto en equipos nacionales como internacionales; así como en la Selección Argentina, obteniendo los títulos de Campeón Mundial Juvenil en 1979, Campeón Mundial en 1986 y Subcampeón Mundial en 1990 con la Selección Argentina.
Entre los fundamentos se señala que el futbolista fallecido, supo despertar enormes alegrías y sentimientos colectivos que lo hicieron acreedor del reconocimiento y gratitud de los argentinos. El merecido homenaje al más grande futbolista de la historia.
Fuente: Prensa Gobierno Santa Fe
Economía
La EPE podría aumentar la tarifa en el servicio de energía eléctrica
Desde la empresa provincial de Energía se está analizando realizar un ajuste luego de que en el 2020 hubo un congelamiento en el cuadro tarifario.

En diálogo con SOL 91.5, el presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi, explicó: “Queremos llevar adelante la prestación del servicio de la mejor manera posible”. Y agregó: “En este verano que es inédito estamos registrando en los últimos días de diciembre y primeros días de enero un incremento en la demanda de energía respecto del año pasado de un 10%”
Luego, indicó: “Los números de la empresa se van complicando cada vez más. Las tarifas en Santa Fe han tenido un congelamiento absoluto durante todo el año 2020, lo que significó con esfuerzo importante”.
“Y si lo comparamos con la evolución de insumos y equipamientos para la empresa. Estamos hablando de incrementos que van del 50 al 100%”, sostuvo.
Además, remarcó: “Uno analiza los números que tenemos en Santa Fe y lo comparamos con provincias vecinas, como Entre Ríos, Córdoba y el norte de la provincia de Buenos Aires y según el segmento estamos con una tarifa por debajo del 10% y en algunos segmentos la diferencia tarifaria de menor costo llega a un 75%”.
“Esto nos obliga a observar con mayor agudeza la evolución de los números de la empresa. Estamos muy alineados con el gobierno Nacional, estamos haciendo gestiones importantes con Cammesa para renegociar esa deuda que la empresa tiene y que en parte se ha generado por esta decisión que hemos tomado con el gobernador de sostener las tarifas congeladas”, detalló Caussi.
¿Puede haber un aumento?
“Ojalá tuviésemos todas las herramientas para evitar esto, pero nos obliga a observar la evolución con mayor agudeza, evidentemente en algún momento del año tendremos alguna decisión en este sentido”.
“El gobernador y su equipo de trabajo tiene claro que así como sostuvimos el congelamiento durante el año 2020, cualquier ajuste va a seguir manteniendo como criterio principal esto. Estamos trabajando técnicamente para acompañar e incluir algún esquema innovador de segmentación de tarifas”.
Fuente: FM Sol 91.5
Información General
Durante 2020 murieron 334 personas en accidentes de tránsito en la provincia de Santa Fe
Los datos fueron relevados y publicados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El mes con mayor índice de fatalidad fue diciembre, con 47 decesos en hechos de tránsito.

Durante 2020 hubo 294 accidentes de tránsito con saldo fatal en la provincia de Santa Fe, que provocaron la muerte de 334 personas. Así se desprende de un informe preliminar publicado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial este lunes. El mes con mayor índice de fatalidad fue diciembre, con 47 decesos en este tipo de hechos.
La cifra es notablemente inferior a la de 2019, año en que se registraron 563 fallecidos en siniestros viales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que durante 2020 hubo varios meses de cuarentena estricta, en los que disminuyó en gran medida la circulación de personas y vehículos, tanto en las ciudades como en las rutas provinciales y nacionales. A esto hay que sumarle que durante nueve meses no hubo ómnibus en las rutas, que suelen ser partícipes en accidentes con muchos heridos y muertos por la cantidad de pasajeros transportados. Tomando en consideración todos estos factores, el número de decesos en hechos de tránsito sigue siendo preocupante.
Los meses con menos hechos de tránsito con fallecidos (HF) fueron abril (15 HF – 17 decesos) y mayo (18 HF – 18 decesos), coincidiendo con el período en que más se respetó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) dictado para contener la pandemia de coronavirus. Esta es la distribución de los siniestros viales y fallecidos a lo largo del año en la provincia de Santa Fe:

Es importante advertir que estos 294 siniestros viales relevados no constituyen el total de los hechos de tránsito ocurridos en el territorio provincial, sino únicamente los que causaron víctimas fatales.

Fuente: APSV
Coronavirus
Murió el paciente al que le administraron dióxido de cloro
Estaba internado en grave estado en el Sanatorio Otamendi. Un juez ordenó que se le aplique el tratamiento con esa sustancia.

Murió este lunes el hombre contagiado de coronavirus al que un juez ordenó que se le administre dióxido de cloro. Estaba internado en grave estado en el Sanatorio Otamendi. Pese a que la institución apeló la medida judicial, el hombre recibió la sustancia, que no posee la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), ya que su uso podría ocasionar graves consecuencias en la salud. Se espera que el sanatorio se manifieste al respecto en las próximas horas, tras el polémico fallo que puso en alerta a la comunidad médica.
La decisión fue del juez federal subrogante Javier Pico Terrero, quien determinó que se le administre la sustancia al paciente Oscar Jorge García Rúa, según el fallo al que accedió este medio. El jueves pasado, el hijastro del hombre realizó una presentación judicial para que reciba urgente la administración de nebulizaciones de ibuprofeno de sodio y de dióxido de cloro.
La terapia la recetó el neurocirujano personal del paciente Dante Converti. Según pudo saber este medio, el mismo profesional le suministró el dióxido de cloro el sábado y el domingo. La única forma de saber qué causó la muerte del hombre es “que se de la intervención judicial por causa de muerte dudosa”, según explicó a este medio Ignacio Maglio, presidente del Comité de Bioética de la Fundación Huésped y asesor de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
“Para conocer esa información, debería realizarse una necropsia y, a través de ella, que se establezca si hay una relación causal entre el consumo de dióxido de cloro y la muerte”, amplió. “De todas formas, el paciente estaba en una condición muy crítica”, aseguró.
El dióxido de cloro es una sustancia utilizada como desinfectante de superficies y blanqueador de materiales orgánicos. Su ingesta tiene diversos efectos secundarios. La situación alertó a la comunidad médica, ya que la decisión judicial podría sentar jurisprudencia para recetar tratamientos que no están autorizados por las entidades regulatorias correspondientes. Varias sociedades científicas evalúan denunciar al profesional de la salud que solicitó la medida y al juez que la dictó.
“Si yo fuera un juez, trataría de buscar información de médicos antes de indicar algo que no conozco”, cuestionó en diálogo con este medio el presidente de la SADI Omar Sued. En esa línea, enfatizó: “El dióxido de cloro no es un tratamiento ni un medicamento y se ha asociado con casos de mortalidad. Es peligroso”. En agosto, un nene de cinco años oriundo de Neuquén murió tras ingerir la sustancia.
El fallo
Fuente: TN
-
Último momento3 meses ago
Emilia, Llambi Campbell y Nelson levantarán este viernes los controles de ingreso a los pueblos
-
Emilia4 meses ago
El S.A.M.Co. de Emilia incorpora nueva médica a su equipo de profesionales
-
Curiosidades3 meses ago
Carlo Acutis: “Estar unido siempre a Jesús es mi proyecto de vida”
-
Coronavirus4 meses ago
Coronavirus en Argentina: informaron 3.352 muertes, pero sólo 29 ocurrieron en las últimas 24 horas
-
Último momento3 meses ago
Fue hallado decapitado en basural: Hablan de brutal crimen por «odio religioso»
-
Emilia3 meses ago
Emilia: Procedimiento de «Los Pumas» en el Río Salado
-
Coronavirus4 meses ago
Plan Detectar Federal: hoy estará en Laguna Paiva y el sábado en Santa Fe
-
Internacionales3 meses ago
Beatificaron al «influencer de Dios» y empezó el clamor para que sea Santo