Último momento
Murió «Queca» Kofman
Regionales
Joven de Campo Andino audicionó para la Voz Argentina 2021
El joven de 24 años es de Campo Andino. Estudió en la secundaria de Emilia. Dejó la música para ingresar de seminarista, pero a mitad de camino decidió retomar sus sueños de la mano de la música.

Franco Maidana es la voz de Campo Andino, el joven representa a la localidad santafesina desde que era un adolescente.
Estudió en la Escuela Agrotécnica N°2050 «Mons. Zazpe» de Emilia, donde su talento comenzó a conquistar a los vecinos de esa localidad y la región. En la mayoría de los actos escolares su voz estaba presente.
Participó de diversos concursos regionales, entre ellos el recordado «Llambi Canta» en su adolescencia.
En el año 2015 ingresó como seminarista pero a los dos años y medio decidió dar un paso al costado para seguir luchando por su gran sueño de consagrarse en el mundo de la música.
En 2019 comenzó sus estudios como profesor de Educación Física en el Instituto Superior de Educación Física Nº 27 «Prof. César S. Vásquez». Durante el 2020 aprovechó la cuarentena para conectarse con sus redes sociales y compartir diferentes covers, además de hacer humor en la red social «TikTok»
Las primeras semanas de este año el canal Telefe anunciaba el regreso del emblemático reality musical «La Voz Argentina» donde su convocatoria sería a través de la web hasta el 15 de enero.
Franco no dudó en audicionar interpretando la versión a capella de «Que lo nuestro se quede nuestro» del artista mexicano Carlos Rivera. Solo queda esperar si pasa a las siguientes etapas del concurso.
Economía
La EPE podría aumentar la tarifa en el servicio de energía eléctrica
Desde la empresa provincial de Energía se está analizando realizar un ajuste luego de que en el 2020 hubo un congelamiento en el cuadro tarifario.

En diálogo con SOL 91.5, el presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi, explicó: “Queremos llevar adelante la prestación del servicio de la mejor manera posible”. Y agregó: “En este verano que es inédito estamos registrando en los últimos días de diciembre y primeros días de enero un incremento en la demanda de energía respecto del año pasado de un 10%”
Luego, indicó: “Los números de la empresa se van complicando cada vez más. Las tarifas en Santa Fe han tenido un congelamiento absoluto durante todo el año 2020, lo que significó con esfuerzo importante”.
“Y si lo comparamos con la evolución de insumos y equipamientos para la empresa. Estamos hablando de incrementos que van del 50 al 100%”, sostuvo.
Además, remarcó: “Uno analiza los números que tenemos en Santa Fe y lo comparamos con provincias vecinas, como Entre Ríos, Córdoba y el norte de la provincia de Buenos Aires y según el segmento estamos con una tarifa por debajo del 10% y en algunos segmentos la diferencia tarifaria de menor costo llega a un 75%”.
“Esto nos obliga a observar con mayor agudeza la evolución de los números de la empresa. Estamos muy alineados con el gobierno Nacional, estamos haciendo gestiones importantes con Cammesa para renegociar esa deuda que la empresa tiene y que en parte se ha generado por esta decisión que hemos tomado con el gobernador de sostener las tarifas congeladas”, detalló Caussi.
¿Puede haber un aumento?
“Ojalá tuviésemos todas las herramientas para evitar esto, pero nos obliga a observar la evolución con mayor agudeza, evidentemente en algún momento del año tendremos alguna decisión en este sentido”.
“El gobernador y su equipo de trabajo tiene claro que así como sostuvimos el congelamiento durante el año 2020, cualquier ajuste va a seguir manteniendo como criterio principal esto. Estamos trabajando técnicamente para acompañar e incluir algún esquema innovador de segmentación de tarifas”.
Fuente: FM Sol 91.5
Información General
Durante 2020 murieron 334 personas en accidentes de tránsito en la provincia de Santa Fe
Los datos fueron relevados y publicados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El mes con mayor índice de fatalidad fue diciembre, con 47 decesos en hechos de tránsito.

Durante 2020 hubo 294 accidentes de tránsito con saldo fatal en la provincia de Santa Fe, que provocaron la muerte de 334 personas. Así se desprende de un informe preliminar publicado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial este lunes. El mes con mayor índice de fatalidad fue diciembre, con 47 decesos en este tipo de hechos.
La cifra es notablemente inferior a la de 2019, año en que se registraron 563 fallecidos en siniestros viales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que durante 2020 hubo varios meses de cuarentena estricta, en los que disminuyó en gran medida la circulación de personas y vehículos, tanto en las ciudades como en las rutas provinciales y nacionales. A esto hay que sumarle que durante nueve meses no hubo ómnibus en las rutas, que suelen ser partícipes en accidentes con muchos heridos y muertos por la cantidad de pasajeros transportados. Tomando en consideración todos estos factores, el número de decesos en hechos de tránsito sigue siendo preocupante.
Los meses con menos hechos de tránsito con fallecidos (HF) fueron abril (15 HF – 17 decesos) y mayo (18 HF – 18 decesos), coincidiendo con el período en que más se respetó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) dictado para contener la pandemia de coronavirus. Esta es la distribución de los siniestros viales y fallecidos a lo largo del año en la provincia de Santa Fe:

Es importante advertir que estos 294 siniestros viales relevados no constituyen el total de los hechos de tránsito ocurridos en el territorio provincial, sino únicamente los que causaron víctimas fatales.

Fuente: APSV
-
Regionales1 día ago
Joven de Campo Andino audicionó para la Voz Argentina 2021
-
Último momento3 meses ago
Emilia, Llambi Campbell y Nelson levantarán este viernes los controles de ingreso a los pueblos
-
Emilia4 meses ago
El S.A.M.Co. de Emilia incorpora nueva médica a su equipo de profesionales
-
Curiosidades3 meses ago
Carlo Acutis: “Estar unido siempre a Jesús es mi proyecto de vida”
-
Coronavirus4 meses ago
Coronavirus en Argentina: informaron 3.352 muertes, pero sólo 29 ocurrieron en las últimas 24 horas
-
Último momento3 meses ago
Fue hallado decapitado en basural: Hablan de brutal crimen por «odio religioso»
-
Emilia3 meses ago
Emilia: Procedimiento de «Los Pumas» en el Río Salado
-
Coronavirus4 meses ago
Plan Detectar Federal: hoy estará en Laguna Paiva y el sábado en Santa Fe